• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
TRUEQUE AND TRAVEL

TRUEQUE AND TRAVEL

Vuelta al mundo sola haciendo trueque

  • PODCAST 🎙

Las mejores tarjetas para viajar por el mundo

Por Marta Negro

¡Qué alegría que hayas llegado hasta aquí! eso significa que estás planeando o a punto de irte a viajar

Conozco bien esa sensación de estar preparando un viaje, y de los muchos quehaceres que hay que hacer antes de marcharte a disfrutar: Delimitar el presupuesto, ver vuelos y alojamientos, visas, vacunas y buscar las mejores tarjetas para viajar…

Quizá la tarea de buscar una tarjeta de debito o crédito buena para viajar no es una de tus prioridades cuando preparas un viaje, pero deberías.

Trabajamos mucho e invertimos mucho esfuerzo en ahorrar el dinero necesario para viajar, así que oye, que el banco se lleve grandes comisiones de ese esfuerzo por dejarnos utilizar algo que es nuestro,  pues no mola.

Es por ello, que para facilitarte la tarea de comparar cambios de divisas, comisiones e investigar sobre todas las tarjetas para viajar que hay actualmente en el mercado, lo he hecho por ti.

tarjetas sin comisiones para viajar
¿Te gustaria viajar sin tener que pagar comisiones cuando utilizas tus tarjetas?

Si, debo reconocer que no ha sido el artículo que más me he divertido escribiendo, pero mis amigos también me preguntaban:

¿Marta, cual es la mejor tarjeta para viajar?

Así que ante tanta insistencia, me he decidido a escribir este artículo completo y enviárselo a cualquier amigo que de ahora en adelante, me haga ésta pregunta. (Te invito hacer lo mismo cuando alguien te pregunte: envíales éste post)

Si tienes el tiempo justo y no quieres leer, te dejo muy resumidas las opciones que tienes.

¿Buscas algo rápido? Lo que vas a leer

  • Resumen: Las mejores tarjetas para viajar por el mundo sin comisiones
  • ¿Cambiar dinero en efectivo o tarjeta de débito o crédito?
  • Porqué es importante elegir una buena tarjeta para viajar
  • Las mejores tarjetas gratis para pagar y sacar dinero sin comisiones
    • BNEXT  Tu mejor tarjeta para viajar.
      • Como sacar la tarjeta Bnext GRATIS y que te regalen 5€
    • N26 el banco online sin comisiones
    • Tarjeta N26 Black Para grandes viajeros
    • Tarjeta de viajes para nómadas digitales
    • REVOLUT la tercera tarjeta para viajar
      • ¿Cómo conseguir GRATIS la tarjeta Revolut?
  • Comparativa de tarjetas para viajar. Los pros y contras
    • ¿Cuánto pagaría con cada tarjeta?
    • Todos los descuentos de las tarjetas para viajar gratis sin comisiones

Resumen: Las mejores tarjetas para viajar por el mundo sin comisiones

TARJETASacar € Pagar no €Sacar no €DESCUENTOS
N265 veces GRATIS (Después +2€)GRATIS (cambio Mastercard)+1.7%15€ gratis
Código: marta8954
N26 Black5 veces GRATIS (Después +2€)GRATIS (cambio Mastercard)GRATIS (cambio Mastercard)SACAR AQUÍ
BNEXT3 veces gratis (Desp. +1.15-1.5%) GRATIS (cambio VISA) máx 2000€3 veces GRATIS (+1.4%)SACAR AQUÍ
GRATIS
REVOLUTGRATIS máx 200€ (+2%)GRATIS máx 6.000€ (+0.5%)GRATIS máx 200€ (+2%)SACAR GRATIS
MONZOGRATIS máx 200€ (+3%)GRATIS (cambio Mastercard)GRATIS máx 200€ (+3%)Consigue 5€
GRATIS AQUÍ
FERRATUM4 veces GRATIS (+3€ y cambio Mastercard)

Para aquellos que quieran adentrarse más en el mundo de las mejores tarjetas gratis para sacar dinero en el extranjero, empecemos por el principio.

¿Cambiar dinero en efectivo o tarjeta de débito o crédito?

Pues bien, esa es otra de las preguntas estrellas.

¿Debo cambiar dinero y llevarlo en efectivo, cambiar en el país al que viajo, o pagar con tarjeta?

Pues como en todo, para gustos, los colores. Así que aquí va a ser igual.  Aún así basándome en la experiencia, te recomendaría:

Sacar dinero en el país al que llegues.

Cambiar divisa en nuestro propio país, siempre va a tener peor tasa de cambio, y cambiar en el aeropuerto, ya ni te cuento.

Así que a no ser que viajes a un lugar donde tengas un amigo viviendo que tenga una cuenta en ese país y puedas enviarle una transferencia gratuita (desde aquí), para luego retirar el dinero en la moneda local, te recomiendo pagar con tarjeta y retirar efectivo una vez que llegues al país.

Así que, una vez aclarado esto, es importante elegir una buena tarjeta para viajar, que no te robe con miles de comisiones.

Viaja con tarjetas sin comisiones

Porqué es importante elegir una buena tarjeta para viajar

Como te comentaba anteriormente, creo que a nadie nos gusta tener que pagar por utilizar nuestro propio dinero ¿verdad?

Es por ello la importancia de elegir una buena tarjeta para viajar que no nos fría a comisiones, y te lo digo, porque he sufrido como mi banco (Bank of Scotland) me quitaba más de 2 y 3 € cada vez que pagaba con la tarjeta. Y por retirar dinero, pues mejor no te confieso cuanto me cargaron de comisiones.

Te puedes imaginar la rabia que da que tu banco te quite dinero, el cual podrías haber disfrutado tomándote unas cervezas en la playa, por ejemplo.

Pero dejemos las lamentaciones a un lado, y vamos al grano, que actualmente hay tarjetas gratis que son perfectas para viajar sin comisiones, o sin demasiadas.

Las mejores tarjetas gratis para pagar y sacar dinero sin comisiones

BNEXT  Tu mejor tarjeta para viajar.

Si no conocías ésta tarjeta, es perfecta para viajeros, y es que además de ser gratis, te regalan 10€ cuando abres la cuenta. (Te explico más abajo, vamos por partes)

mejor tarjeta para viajar
Que no te roben más, fuera comisiones

Bnext es una Startup Madrileña que ofrece una alternativa a la banca para crearte, 100% móvil, una cuenta sin banco que te devuelve las comisiones que otros te cobran.

Y en tan solo minutos, puedes abrirte la cuenta sin problemas.

Si quieres saber más a fondo sobre Bnext, puedes leer éste artículo.  Aquí solo te voy a destacar las mejores ventajas de ésta tarjeta.

  • Puedes sacar dinero en cualquier cajero de España 3 veces.
  • Retira hasta 3 veces dinero en el extranjero sin ningún tipo de comisión.  (Hasta 500€)* Más abajo te explico los asteriscos.
  • Paga con tu tarjeta en euros o en cualquier divisa extranjera sin pagar comisiones inexplicables. (Hasta 2000€)*
  • El cambio que te aplican en divisa extranjera es VISA, (normalmente mejor que Mastercard)
  • Por pagar con ésta tarjeta te dan descuento en nuestras adicciones tecnológicas como: Netflix, Spotify o incluso Uber y Ticketmaster.
  • Si se te pierde o te roban la tarjeta (ojalá que no) puedes bloquearla desde la aplicación.

Bueno, éstas son las principales ventajas, no quiero aburrirte contándote más. Créeme que me he pasado varias horas comparando las diferentes tarjetas del mercado, y ésta es de lo mejorcito.

Y además aquí viene lo mejor: TE REGALAN 5 €

Tradúcelo en:  Te invitan a varios cafés, o si eres más de cerveza, piensa que te invitan a un par de pintas o a varios tacos mexicanos, o incluso a un Pad Thai. (si, me has pillado, estoy escribiendo en la hora de comer)

bnext una tarjeta para viajar sin pagar comisiones

Como sacar la tarjeta Bnext GRATIS y que te regalen 5€

Veamos paso a paso cómo puedes conseguir la tarjeta gratis.

1. Pulsa en éste link.

2. Introducir tu número de móvil y validarlo (Necesitas un móvil español para registrarte)

3. Tendrás que tener tu DNI/NIE a mano ya que tienes que sacar una foto por las dos caras. Tienen que verificar que eres un ser humano.

4. Hay que ingresar un mínimo de 25€ con una tarjeta bancaria (el cual no te preocupes, que lo tendrás inmediatamente disponible)

5. Recibirás tu tarjeta en 5 días (laborables)

6. Activar la tarjeta. (en la aplicación móvil)

Los 10€ se ingresarán automáticamente al ACTIVAR la tarjeta.

Como ves, en 6 sencillos pasos, puedes contar con 5€ y con una tarjeta que no te va a cobrar comisiones ni mantenimientos ni nada de eso.

Ah! Los asteriscos, que se me olvidaban aclararlos. Quiero todo bien transparente

*Una vez que superes esos 500€ de retiros de dinero al mes, Bnext dejará de devolverte las comisiones, y te cobrarán entre 1.15 y 1.5% de comisión, pero mientras no te pases, es gratis.

** Si superas 2.000€ de pagos con tarjeta en el mes, te cobrarán entre 1.15 y 1.5% de comisión. En otras palabras: Bnext dejará de devolverte lo que otros te cobran, lo único que pasará es que los otros te lo cobrarán y Bnext no te lo devolverá.

Suena bien verdad?

Te dejo de nuevo el link por si te decides por ésta tarjeta.


¿Quieres otra opción porque lo que necesitas es más un banco como tal para poder domiciliar y hacer más gestiones?

Tu opción entonces es la tarjeta N26.

N26 el banco online sin comisiones

Quizá pienses que Bnext es tu mejor opción, y puede serla si solo necesitas una tarjeta con la que operar.

Si necesitas un banco móvil, tienes N26

Completamente centrado en el cliente, con una app simple, elegante y fácil de usar en cualquier momento y lugar.

Si quieres saber más sobre él, puede ir a éste artículo en el que hablo exclusivamente de N26.

Ahora prefiero explicarte todas las ventajas de elegir N26.

  • Puedes pagar con tarjeta en cualquier lugar y no pagarás comisiones
  • Puedes sacar Euros 5 veces gratis al mes, después te cobrarán 2€
  • En el extranjero, si quieres sacar dinero, te cobrarán un 1.7% de comisión (aunque más abajo te doy la opción de no pagar nada)
  • El cambio de divisa se aplica la conversión Mastercard.

15€ gratis con el Código: marta8954

tarjeta para viajar sin comisiones, n26
Paso de comisiones, vivan las tarjetas gratis!
Pincha en la imagen y en minutos la tendrás

Bueno, si es cierto, que con ésta tarjeta, si decides sacar dinero en el extranjero, tienes que pagar una comisión.

Aunque no tiene un límite de pago como tienen otras.

Si piensas viajar mucho, quizá te convenga ésta opción

Tarjeta N26 Black Para grandes viajeros

Ésta tarjeta te cuesta 9,90€ al mes, peeero además de todo lo anterior:

  • Tienes GRATIS las retiradas en el extranjero. Si viajas mucho, es probable que te compense.
  • Seguro de viajes incluido. Te cubren retrasos de vuelos, pérdida de equipajes, gastos de urgencias hospitalarias.
  • Si compras un móvil con ésta tarjeta, te cubren el robo y daños y te alargan durante 1 años la garantía.

CONSÍGUELA AQUÍ SI ERES UN GRAN VIAJERO

Personalmente, si valoras las prestaciones que te dan por solo 9,90€ al mes, compensa. Aunque como digo, sólo si vas a viajar mucho y se adecua a tus necesidades.

PENSEMOS UN POCO ANTES DE PAGAR POR UNA TARJETA *: 

Para que la la tarjeta N26 BLACK te compense y pagues 9,90€ al mes, tienes que sacar al mes por encima de 582€ en el extranjero.

*Éste calculo sale de dividir 9,90 entre el 1.7% que te cuesta sacar con la tarjeta gratis N26

Tarjeta de viajes para nómadas digitales

SI eres muy muy viajero o eres un nómada digital y/o persona de negocios, quizá te interese la tarjeta N26 metal.

Además de todo lo que incluye la tarjeta black, (seguros, retiradas gratis de dinero, seguro para el móvil) también incluye:

  • Descuentos exclusivos en hoteles.
  • Descuentos exclusivos en we work. Se trata de una plataforma que recoge todos los lugares de co-working (espacios de trabajo compartidos) y que teniendo esta tarjeta, te dan un escritorio gratuito al mes. Imagínate si estás viajando, tienen lugares en Londres, Berlín, Canadá, Filipinas… un montón.

Para todas las tarjetas N26 recomendadas anteriormente, no te olvides de ingresar aunque sean 5€ para activarla cuando la recibas.

REVOLUT la tercera tarjeta para viajar

Aunque se trata de una tarjeta del Reino Unido, he conseguido que el envío sea gratis desde éste link, y así no hay que pagar los 6€.

¿Qué es revolut? Pues obviamente otra alternativa de banca digital que te avisa de cada pago de forma instantánea a través de una notificación a tu móvil.

Fácil y sencillo, pagas en cualquier parte del mundo, sin comisiones obviamente, y en la aplicación de aparece, incluyendo en qué te has gastado ese dinero, es decir en supermercados, transporte, regalos… algo que te ayudará a controlar tus gastos.

Pero dejemos el textaco, y vamos a los beneficios y condiciones de ésta tarjeta.

  • Puedes pagar en el extranjero GRATIS Y SIN COMISIONES* (ya sabes, los asteriscos te los explico abajo)
  • Puedes SACAR dinero en el extranjero GRATIS Y SIN COMISIONES**

Si controlas las cryptomonedas y tienes la suerte de que compraste bitcoins cuando aún eran desconocidas, puedes:

  • Comprar o intercambiar 5 tipos de cryptomonedas (BT, ETH, LTC, BTC, RXP)

Vamos a los asteriscos.

*Puedes pagar en cualquier parte del mundo con ésta tarjeta sin que te cobren comisiones extras. Te cobrarán bajo el cambio de Mastercard.

Si superas 6.000€ pagados con la tarjeta (ya tienes que gastar eeh) te cobrarán +0,5% de comisión.

** Podrás sacar dinero sin comisiones hasta 200€, después de eso, pagarás +2%

¿Cómo conseguir GRATIS la tarjeta Revolut?

Muy fácil, pulsa aquí

Es cierto que 200€ no es mucha cantidad, aunque si combinas las otras tarjetas gratis que te he comentado arriba, podrás vivir fácilmente sacando dinero y pagando en el extranjero mientras viajas sin comisiones.

Así que en resumen, se puede viajar sin pagar comisiones a nuestros bancos y sin pagar nada por tener las tarjetas.

Y recuerda, todas son gratis si las sacas desde aquí. E incluso algunas te dan 10€.


Comparativa de tarjetas para viajar. Los pros y contras

¿Cuánto pagaría con cada tarjeta?

Vamos hacer una simulación. Si pagásemos 100 dólares con cada tarjeta o si sacásemos dinero, ¿Cuánto nos costaría realmente?

TARJETAPAGAMOS CON TARJETA
100 dólares
SACAMOS DINERO
100 dólares
N2688,36€ (Mastercard)89,86€ (incl. 1.7%)
Nblack88,36€ (Mastercard)88,36€
Bnext88,39 € (Visa)89,63€ (incl. 1,4%)
Revolut88,36€ (Mastercard)90,13€(incl. 2%)
Monzo88,36€ (Mastercard)91,01€ (incl. 3%)

Todos los descuentos de las tarjetas para viajar gratis sin comisiones

Recapitulando todo lo anterior, te dejo todos los descuentos y opciones aquí.

TARJETASacar € Pagar no €Sacar no €DESCUENTOS
N265 veces GRATIS (Después +2€)GRATIS (cambio Mastercard)+1.7%SACAR GRATIS
NBlack5 veces GRATIS (Después +2€)GRATIS (cambio Mastercard)GRATIS (cambio Mastercard)SACAR AQUÍ
BNEXT3 veces gratis (Desp. +1.15-1.5%) GRATIS (cambio VISA) máx 2000€3 veces GRATIS (+1.4%)SACAR AQUÍ
GRATIS
REVOLUTGRATIS máx 200€ (+2%)GRATIS máx 6.000€ (+0.5%)GRATIS máx 200€ (+2%)SACAR AQUÍ
MONZOGRATIS máx 200€ (+3%)GRATIS (cambio Mastercard)GRATIS máx 200€ (+3%)Consigue 5€
GRATIS AQUÍ
FERRATUM4 veces GRATIS (+3€ y cambio Mastercard)

Si te gustan las comparativas, quizá quieras ver ésta con los seguros de viaje

¿Quieres más secretos y recursos que te permiten viajar gratis? Te lo cuento en el podcast Yo utilizo éstos

primera vuelta al mundo contada por whatsapp

Tengo un podcast en el que cuento mis aventuras de esta vuelta al mundo. ¿Te gustaría desconectar y trasladarte al otro lado del mundo con mis audios?

Quiero escuchar tus aventuras

Reader Interactions

Comments

  1. Raquel says

    April 11, 2019 at 10:04 pm

    Hola MArta,
    Muchas gracias por el artículo, que está súper claro y fácil. solo quería preguntarte acerca de las tarjetas de Monzo y Ferratum, las has añadido a las comparativas, pero no has dado más información sobre ellas. ¿Puedes comentar un poco más? ¿Las has probado? ¿Las aconsejas también? Gracias. Un saludo.

    Reply
    • Marta Negro says

      April 12, 2019 at 11:32 am

      Hola Raquel!!!

      Pues mira, respecto a Ferratum es la primera que utilicé de todas, la usé durante mi viaje a Perú y me fue genial. Puedes retirar 4 veces al mes gratis, y después te cobran 2€ por lo que tampoco está mal. Aunque depende de la cantidad que retires, el 1.7% o 1.4% de bnext o n26 puede ser menor de 2€.

      En cuanto a Monzo, lo malo que tiene es que la comisión una vez que retiras esos 200€ de límite, es de un 3% algo que es mucho más alta que el resto. Sin embargo, si la utilizas sin pasarte del límite establecido, es muy útil.

      Por tanto, bajo opinión personal y experiencia, lo que yo hago cuando viajo es “jugar” con todos esos límites para no pagar comisiones en ninguna de las tarjetas. Voy apuntando cuanto he retirado o he pagado con cada una y voy siempre saltándome esas comisiones odiosas.

      Espero haberte ayudado.

      Un abrazote

      Reply
  2. Alicia says

    April 18, 2019 at 4:03 pm

    ohhhh no conocía toda esta información sobre las tarjetas para viajar. Siempre he pensado que los bancos nos cobran un montón de comisiones y no sabía que en estos casos te las podías ahorrar. Me guardo toda esta info para mi próximo viaje. Es muy valiosa! Gracias

    Reply
    • Marta Negro says

      April 18, 2019 at 5:26 pm

      Genial Alicia! Pues espero que te saques muy pronto todas estas tarjetas, ya que significará que te vas a viajar pronto 😉

      Un saludo

      Reply
  3. Virginia says

    April 20, 2019 at 8:31 am

    Hola Marta.
    Las mejores tarjetas para viajar por el mundo, genial repaso.
    No conocía ninguna, ni siquiera me sonaban.
    Sin duda una información valiosa que debería estar al alcance de todos
    Gracias Marta
    Un abrazo

    Reply
    • Marta Negro says

      April 24, 2019 at 5:28 pm

      Hola Virginia, me alegro entonces de haberte abierto un mundo de posibilidades 🙂

      Reply
  4. Serena Muzzolon says

    April 20, 2019 at 4:55 pm

    Super artículo sobre las tarjetas para viajar , muy útil de verdad y muy bien explicado.

    Información que tal vez muchas personas no conocen y que puede servir mucho a la hora de organizar un viaje, tu artículo ahorrará tiempo buscando información.

    ¡Excelente!
    Gracias por compartir.

    Reply
    • Marta Negro says

      April 24, 2019 at 5:25 pm

      Gracias Serena! Esa es la idea, ahorrar tiempo y dinero en comisiones jeje.

      Un abrazo

      Reply
  5. Gabriela says

    April 24, 2019 at 6:46 pm

    Hola Marta! Excelente post nos das toda la información básica y necesaria para tomar en cuenta a la hora de elegir una tarjeta de banco en nuestros viajes.
    Consulta para las Tarjetas N26 hay que dar una dirección europea para poder abrir la cuenta y recibir la tarjeta o solo es necesario el número de teléfono europeo? Sabes si envían la tarjeta a cualquier continente en caso de no estar en Europa?
    Gracias!

    Reply
    • Marta Negro says

      April 26, 2019 at 6:19 am

      Hola Gabriela!

      Lamentablemente, para sacarte la tarjeta bnext por ejemplo, necesitas estar en españa. Yo estando ahora en Escocia, al no tener número español, me está costando sacarla, así que…
      En cuanto a N26,
      En su página pone lo siguiente:
      Ofrecemos cuentas por toda Europa: en Alemania, Austria, Irlanda, Francia, España, Italia, los Países Bajos, Bélgica, Portugal, Finlandia, Luxemburgo, Eslovenia, Estonia, Grecia, Eslovaquia, Reino Unido, Polonia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Liechtenstein e Islandia. Puedes abrir tu cuenta si vives en uno de estos países y cumples con nuestros requisitos.

      Así que no creo que la envíen. Una pena si….
      Un abrazote.

      Reply
  6. Cristina Piriz says

    May 2, 2019 at 4:32 am

    Hola Marta,
    Muy elaborado este artículo sobre tarjetas para viajar, y muy completo. Yo la verdad es que últimamente no viajo mucho, sobre todo fuera de Europa, pero sí que necesito encontrar un nuevo banco desde que ING Direct ha dicho “ciao” a las cuentas de empresa… ¡Vaya jugarreta! Así que tendré en cuenta tus consejos también.
    Gracias por compartir, ¡un saludo!
    Cristina

    Reply
    • Marta Negro says

      May 6, 2019 at 6:51 pm

      Hola!

      Si, yo estoy un poco cansada de ING, ya me voy a dar de baja pero ya, y me mudo a este tipo de cuentas que no me cobran cuando viajo.

      Un abrazote

      Reply
  7. dani says

    May 19, 2019 at 12:08 pm

    Hola, muy buen post me encanta y super bien explicado, pero tengo una duda al ingresar dinero a n26 debe hacerse desde una transferencia bancaria ya que es un banco alemán y si no resides en alemania debería hacerse desde este modo y entonces tu banco tradicional español te cobraría comisiones cada vez que haces un ingreso a la cuenta n26 como si se tratase de una transferencia internacional ????

    Espero respuesta muchas gracias y espero haberme explicado bien

    Reply
    • Marta Negro says

      May 20, 2019 at 2:59 pm

      Hola Dani!
      Que te cobren la transferencia, depende tu banco, cuando he hecho con ing direct, transferencias a una de estas tarjetas para viajar , no me cobraron porque es transferencia en euros, aunque comprueba con tu banco.

      Si te cobrasen siempre podrías hacer una transferencia con tranferwise, que desde este link que te dejo la primera es gratis.
      transferwise.com/u/martan29

      Espero que te3 sirva sino, vuelve a preguntarme sin problema.

      Un saludo!

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2025Marta Negro | | Ahora ayudando a 🛫🐕

  • ⏯ PODCAST
  • 🙋‍♀️ CONÓCEME
  • 🖍 BLOG
  • 👍 SERVICIOS
A mi me encantan las cookies de chocolate y ¿a tí? Acepta si estás de acuerdo ;) .Acepto leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT